lunes, 11 de octubre de 2010

Páginas de internet con anécdotas docentes

Podemos encontrar anécdotas docentes en las siguientes páginas:


Historias, experiencias y anécdotas de maestros

¿Qué es una Anécdota?

Una anécdota es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso.
Una anécdota siempre está basada en hechos reales, un incidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante, con el correr del tiempo las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta puede derivar en una obra ficticia, que sigue siendo contada pero tiende a ser más exagerada.
Aunque a veces sean humorísticas, las anécdotas no son chistes, pues su principal propósito no es simplemente provocar risa, sino expresar una realidad más general que el cuento corto por sí mismo, o dar forma a un rasgo en particular de un personaje o el funcionamiento de una institución de tal manera que se atiene a su esencia misma. Un monólogo breve que empiece con "Un profesor pregunta a su alumno..." será un chiste. Un monólogo breve que empiece con "Una vez un profesor preguntó a Carl Friedrich Gauss..." será una anécdota. Una anécdota, así, está más cerca de la parábola que de la fábula, con personajes animales y figuras humanas genéricas pero es distinta de la parábola en su especificidad histórica.
Una anécdota tampoco es una metáfora ni tiene una moraleja, una necesidad tanto en la parábola como en la fábula.


Pregunta: ¿Para qué nos sirve entonces una anécdota?

Fotos y dibujos en anécdotas

Esto es lo que les pasa a muchos docentes, cuando van a trabajar en las escuelas, cuando no tienen los medios para trabajar y constantemente se las tiene que ingeniar. Anécdotas de este tipo, creo que tenemos en gran cantidad.







Esto también ha significado una gran cantidad de anécdotas, los docentes que tienen miedo de utilizar las nuevas tecnologías y constantemente señalan que los chicos saben más. Es que ellos no tienen miedo.  Recordaba una directora de una escuela que pasaba el mouse por la pantalla. Y odiaba que los alumnos le digan lo que tenía que hacer.







De estas si que tenemos muchísimas. Recordaba a una docente amiga, profesora de matemática, que tuvo a sus alumnos desde primer año. En quinto año uno le dijo: que "tontona" que es usted, ni se dio cuenta las veces que le copiamos desde el año pasado. La profe se quedó sin palabras. Por cuesitiones que no vale la pena contar ese alumno se llevó ese año matemática. Pasaron los años y ese alumno, para terminar la secundaria y poder seguir estudiando rindió 17 veces matemática y nunca aprobó. Cuando fue a rendir por 18º vez, la profe lo felicitó por aprobar y recibirse y le dijo: es que las 17 veces anteriores me acordaba lo "tontona" que fui y esta vez ya me olvidé. El alumno le dijo gracias profe, y disculpe.


Este dibujo trata la involución que tuvieron los padres en la educación de sus hijos. También anécdotas sobran.





Los comentarios bienvenidos. Grupo 3 NT

domingo, 10 de octubre de 2010

COMENZAMOS...

La idea es que los colegas nos cuenten anécdotas que les hayan cambiado su vida como docentes o no, ya que algunas pudieron ser significativas y otras graciosas, interesantes en algún aspecto, tal vez tristes, pero no significativas, ni en su vida personal y menos en su trabajo diario. También pueden ser anécdotas de otros colegas. A partir de ahí, destacar el valor que tienen las mismas. Algunas tal vez sirvieron para hacerlos reír o recapacitar, otras para cambiar la forma de relacionarlos con directivos, colegas, padres, alumnos; otras para mejorar la práctica y ...